Alzheimer
El ronroneo de un gato robot y el suave ladrido de un perro electrónico se convertieron en una eficaz terapia para aliviar la ansiedad y soledad de los inquilinos de una residencia de la tercera edad en el estado de Florida. La residencia Palace Gardens, en la ciudad de Homestead (sur de Florida), decidió hace un año adoptar como terapia para residentes con enfermedades como el alzheimer un gato y
El cerebro supone en torno a un 2% del total del peso corporal. Sin embargo, y dado que su funcionamiento resulta absolutamente vital para el conjunto del organismo, recibe hasta un 12% de la sangre que bombea el corazón. Tal es así que cualquier mínimo descenso en este flujo sanguíneo podría tener consecuencias muy negativas para la salud del cerebro, contribuyendo a la aparición y progresión de enfermedades cerebrales asociadas
Hoy se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible caracterizada por el deterioro cognitivo y los trastornos conductuales. La enfermedad de Alzheimer es la causa de demencia más frecuente (aproximadamente el 70% del total de casos) y actualmente, en España, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN), podrían existir unas 800.000 personas que padecen la enfermedad. El Alzheimer es la principal causa de
La Reina Sofía ha solicitado, durante la inauguración de Alzheimer’s Global Summit, la cumbre internacional sobre el Alzheimer que este año se celebra en Lisboa, «redoblar» los esfuerzos en la investigación contra esta patología con el fin de mejorar el diagnóstico precoz, la calidad de vida de los pacientes y, finalmente, poder curar la enfermedad. «El esfuerzo de los científicos, médicos y especialistas en los últimos años no se ha
Se estima que entre el 10 y el 15% de las personas mayores que sufren alzheimer -alrededor de 100.000- viven solas. Son aquellas que están en los estadios más leves de la enfermedad o que forman parte del más del 30% que aún no ha sido diagnosticado. Es importante que las personas cercanas, familiares y allegados, estén atentos para detectar los primeros síntomas de la enfermedad, con el fin de
El ejercicio podría reforzar la función cerebral y las habilidades de pensamiento de personas que padecen demencia, según una nueva investigación. Los descubrimientos del estudio indican que caminar unas cuantas veces a la semana podría cambiar el rumbo de la enfermedad y mejorar el bienestar físico de quienes desarrollan una forma común de pérdida de memoria relacionada con la edad, que de otra manera tiene pocos tratamientos. El estudio examinó
La Asociación Internacional de Alzheimer ha diseñado un test para detectar cambios en la conducta de las personas mayores, lo que permitirá detectar de una manera «muy precoz» un «mayor número» de futuros pacientes de esta demencia. «Ni mucho menos todos los casos de alzhéimer comienzan por problemas de memoria, sino muchas veces por otro tipo de cambios en el comportamiento», ha afirmado el presidente de la Sociedad Española de
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el párkinson y el alzhéimer afectan a la capacidad cognitiva y están cada vez más presentes en la sociedad. No tienen cura y, si bien en los últimos años se han dado pasos importantes, aún no se conocen bien sus causas, por eso estudiar su fisiopatología sigue siendo clave. Esto y una mayor inversión en investigación básica contribuirían a dar nuevos pasos hacia el entendimiento
Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han descubierto una nueva molécula que elimina los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y además frena su proceso neurodegenerativo en ratones. Así, ha informado el CIMA en un comunicado, los animales tratados con la denominada «CM-414» mostraron una disminución de los principales marcadores de la enfermedad, así como un aumento de las sinapsis neuronales. Los resultados
Un centro de investigación alemán ha descubierto que se pueden detectar síntomas de alzheimer en el líquido cefalorraquídeo varios años antes de que la enfermedad se manifieste, según un estudio publicado hoy en la revista Science Translational Medicine. Poco se conoce sobre el papel del sistema inmunitario del cerebro en el alzheimer, pero investigadores del German Center for Neurodegenerative Diseases (DZNE) han encontrado una respuesta inmune temprana en los individuos