Andrología
El 10 % de los hombres mayores de 40 años padece el síndrome de déficit de testosterona, que supone un descenso del deseo sexual y la disminución de la calidad y frecuencia de las erecciones.. Según ha informado el Hospital de Bellvitge en un comunicado, en los últimos años se ha mejorado el diagnóstico de este síndrome clínico y bioquímico, que hasta ahora se atribuía a la edad..
La calidad del esperma de los franceses ha disminuido "significativamente" entre 1989 y 2005, con una caída del 32,2 % en la concentración de espermatozoides, según un equipo de investigadores que vincula esa evolución a los perturbadores endocrinos.. Expertos del Instituto de Vigilancia Sanitaria (InVS) y del Instituto Nacional de la Sanidad y de la Investigación Médica (Inserm) constataron en su informe, que entre esos años hubo "una disminución significativa
La carga social y emocional de los temas sexuales junto con la vergüenza y el pudor hacen que los hombres no consulten al médico sus problemas de erección y, de atreverse, maquillen los síntomas y la gravedad de los mismos. I Curso On Line de Comunicación Paciente-Médico ofrece una formación práctica con recomendaciones y trucos para iniciar la conversación con el médico. Los vídeos se podrán consultar en Youtube, alojados
Un estudio elaborado por la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha demostrado que los hombres estériles tienen hasta 2,6 veces más riesgo de sufrir un cáncer de próstata agresivo, según los datos de un seguimiento realizado a más de 22.000 estadounidenses entre 1967 y 1998, con el objetivo de identificar el motivo de la infertilidad. En concreto, pasados diez años, el 1,2 por ciento de los varones estériles había desarrollado
León, (EFE).- Cuatro millones de españoles padecerán en el año 2025 disfunción eréctil como consecuencia del aumento de la población y del envejecimiento de la misma, que hará que se incremente el número de individuos que padecen la alteración sexual más común entre los varones. La presidenta del comité científico del X Congreso Español de Sexología que hoy se ha inaugurado en León, Mamen Larrazábal, ha explicado en rueda de
León, (EFE).- La anorgasmia, o incapacidad de alcanzar el orgasmo, es el primer problema de índole sexual de las mujeres españolas, con un cincuenta por ciento de los casos de disfunción, mientras que, con un porcentaje idéntico, la disfunción eréctil es el problema sexual más frecuente entre los hombres. Así lo ha asegurado hoy, en una rueda de prensa celebrada en León, Miren Larrazábal, presidenta del Comité Científico del X
CÓRDOBA, (EUROPA PRESS) Alrededor de unos 400 especialistas debatirán entre el próximo jueves y sábado en Córdoba los avances en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad, la salud sexual, la disfunción eyaculatoria, según apuntó hoy el presidente del comité científico del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Andrología (Asesa), Ferrán García, quien resaltó que otro de los grandes temas a debatir será si los factores medioambientales están