Diabetes
Los pacientes mayores con diabetes pueden tener un 84 por ciento mayor riesgo de desarrollar disfunción cognitiva postoperatoria (POCD, por sus siglas en inglés) que aquellos que no son diabéticos, según sugiere una nueva investigación que se presenta en ANESTHESIOLOGY 2017, la reunión anual de la Sociedad Americana de Anestesiólogos, que se celebra este año en Boston, Estados Unidos. «Con POCD, la capacidad mental de un paciente disminuye después de
Las personas con diabetes tienen tres veces más riesgo de sufrir una periodontitis, por lo que la salud de la boca y las encías debe ser muy tenida en cuenta por estos pacientes al igual que lo son las revisiones oculares periódicas o el cuidado del pie diabético. Lo han avisado expertos de sociedades científicas de Diabetes y Periodoncia, farmacéuticos y pacientes, que han presentado el decálogo sobre salud oral
Las terapias celulares y génicas se incorporarán en los próximos años como una opción efectiva en el tratamiento de la diabetes tipo 1, según han avanzado los endocrinólogos que han participado en el XXVIII Congreso Nacional de la Diabetes, en Barcelona. El profesor Piero Marchetti, que trabaja en el Departamento de Medicina Clínica y Experimental de la Universidad de Pisa (Italia), ha explicado el pasado, presente y futuro de esta
Las tasas de mortalidad por diabetes han bajado de forma notable (hasta un 41 %) en casi toda España en los últimos 15 años y se ha borrado la tradicional diferencia entre las regiones del norte y las del sur, con las excepción de las dos provincias de Canarias, donde sigue al alza. La Revista Española de Cardiología publica en su último número un trabajo de seis investigadores del Departamento
En España hay más de 5,3 millones de personas con diabetes, una patología crónica que se ha convertido en la gran amenaza sanitaria del siglo XXI, y más del 43 % de los enfermos no sabe que la padece hasta que las complicaciones asociadas se hacen patentes. Así lo ha advertido la Fundación para la Diabetes, que ha alertado de que hábitos poco saludables y el aumento del sedentarismo están
Más de 250 farmacéuticos de toda España llevarán a cabo un cribado mediante determinación del índice de masa corporal y la realización del test de Findrisc para detectar el riesgo de padecer diabetes a personas mayores de 40 años que acudan a las farmacias y que no hayan sido diagnosticadas anteriormente. La iniciativa forma parte de una campaña que se va a realizar por primera vez, promovida por la Sociedad
Los especialistas en tratar la diabetes han pedido que las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas financien la vacuna del herpes Zóster (HZ) a las personas que padecen esta enfermedad metabólica, ya que tienen un sistema inmune debilitado que aumenta su riesgo a contraer una infección. Esta una de las peticiones que ha planteado hoy el Comité de Expertos Zodiac, un grupo de especialistas en atención primaria y endocrinología
La inseguridad e inestabilidad en el trabajo tienen efectos nocivos para la salud, de hecho, las personas que se encuentran en estas situaciones tienen un 19 % más de riesgo de desarrollar diabetes debido, entre otras cosas, al estrés y al empeoramiento de los hábitos alimenticios. Así se desprende de un meta-análisis publicado por la revista científica CMAJ (Canadian Medical Association Journal) elaborado por los investigadores de las universidades de
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2), han desarrollado el primer robot con diabetes de España y un juego interactivo que enseña a los más pequeños cómo regula el cuerpo la glucosa. El objetivo de estas iniciativas es poder enseñar a los niños, especialmente a aquellos que tienen entre 6 y 12 años, conceptos sobre la gestión de la diabetes
Un medicamento indicado para tratar la diabetes tipo 2 que ha demostrado su efectividad para luchar contra la obesidad, al conseguir en los ensayos clínicos que nueve de cada diez personas hayan conseguido adelgazar, está disponible desde hoy en las farmacias españolas sin financiación de la Sanidad Pública. Se trata de liraglutida, un fármaco que actúa en el control del hambre con el aumento de la saciedad, por lo que