Medio ambiente
El primer estudio integral de la contaminación biológica del aire urbano (virus, hongos, polen bacterias…) se realizará en la Comunidad de Madrid, con ayuda de un innovador sensor portátil que medirá y analizará la biodiversidad atmosférica. El dispositivo, pendiente de patente, está pensado para la contaminación biológica que se respira, no la físico-química (óxidos de nitrógeno, de azufre, CO2…), afirma a EFE el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid,
La contaminación tiene riesgos para la salud. Produce un efecto directo en el asma bronquial y en las enfermedades pulmonares a través de la inhalación de las partículas contaminantes, pero también en muchas ocasiones se asocia a patologías cardiovasculares, neurológicas y hematológicas. Así lo ha señalado el doctor Francisco Feo, de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), quien ha explicado que las partículas contaminantes, especialmente las de
La población urbana europea respira aire contaminado y más del 95 % de los residentes en las ciudades está expuesto a niveles de determinadas partículas considerados insanos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Las partículas en suspensión, sobre todo las más finas, son el principal agente contaminante y la exposición prolongada a éstas fue responsable de la
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha retado a experimentar y vivir durante una semana sin producir impacto ambiental a través de divertidas y sencillas acciones individuales. La semana elegida es del 28 de septiembre al 5 de octubre, pocos días después de la Cumbre sobre el Clima 2014 que se celebrará el día 23 en Nueva York para avanzar en la adopción de medidas contra
El 82 % de los españoles está a favor de que la Unión Europea (UE) plantee medidas adicionales para afrontar la contaminación del aire, un índice ligeramente superior a la media comunitaria, que se cifra en el 79 %, según una encuesta del Eurobarómetro publicada hoy.. El apoyo a un endurecimiento de las políticas es mayoritario en todos los Estados miembros, en especial en Portugal (86 %), Suecia (84 %),
En torno a 1,6 millones de personas en Perú podrían estar expuestas a suelos contaminados de plomo al residir en zonas próximas a explotaciones mineras, según un estudio publicado hoy en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS).. El estudio consistió en establecer las coordenadas geográficas de 7.997 puntos vinculados a actuales y antiguas actividades mineras, y a continuación se trazó un círculo de 5 kilómetros de
El 20 por ciento de las muertes que se registran en Europa podría evitarse con una intervención ambiental adecuada, apuntó la diputada socialista María Luisa Carcedo, durante su participación en el seminario sobre disruptores endocrinos, sustancias químicas tóxicas sobre las que legislará próximamente la Unión Europea.. Son cifras de la Organización Mundial de la Salud, que ya en 2007 alertaba de los efectos en los sistemas hormonales de los organismos
Investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, y la Universidad Estatal de Washington, han observado una mayor reacción al estrés en los animales cuyos antepasados fueron expuestos a ciertos compuestos. Los hallazgos, publicados en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, tienen amplias implicaciones en la confirmación de que ciertas tendencias de comportamiento puede ser heredadas. Los investigadores, David Crews de la Universidad de Texas, Michael Skinner de Washington,
El subdirector de Investigación del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Demetrio de Armas, ha reconocido que no se bañaría en el mar cerca de la central nuclear de Fukushima (Japón) después de que los responsables de Tepco hayan anunciado que se vererán al mar aproximadamente 11.000 toneladas de agua irradiada, aunque ha añadido que en España se puede estar "tranquilo" porque no cree que esta radiactividad llegue a afectar a
La organización ecologista Greenpeace y el movimiento Avaaz entregarán este jueves al comisario de Salud y Protección del Consumidor, John Dalli, más de un millón de firmas que respaldan su petición para que la UE vete los cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM) mientras no mejoren los controles sobre su seguridad. Aunque la petición está dirigida al jefe del Ejecutivo comunitario, Jose Manuel Durao Barroso, está previsto que sea el