Urología
Uno de cada diez ancianos que viven en sus domicilios sufren incontinencia, entre los ancianos hospitalizados el número asciende a cuatro de cada diez, y asciende a seis de cada diez entre los ingresados en Centros residenciales. Es una de las principales causas de determina el ingreso en Residencias Geriátricas. ¿ES FRECUENTE? Uno de cada diez ancianos que viven en sus domicilios sufren incontinencia, entre los ancianos hospitalizados el número
La única posibilidad de tener opción a un tratamiento curativo en cáncer de próstata es su diagnostico precoz, antes que aparezca algún síntoma, por lo que su evaluación preventiva debe ser anual desde los 50 años, desde los 40 años en familiares directos (hijo o hermano) de un enfermo de cáncer de próstata ya que el riesgo es mayor y también desde los 40 años en hombres de raza negra.
El cuadro clínico de cistitis simple es evidente, muy frecuente y habitualmente tratado en atención primaria, rápida y correctamente. No obstante es causa frecuente de envíos al urólogo. INFECCIÓN URINARIA. PREVENCIÓN. El cuadro clínico de cistitis simple es evidente, muy frecuente y habitualmente tratado en atención primaria, rápida y correctamente. No obstante es causa frecuente de envíos al urólogo. TIPOS DE CISTITIS Cistitis simple: cuadro agudo de escozor y urgencia
Se trata de un problema de salud bastante común en el anciano que genera importantes repercusiones que influyen considerablemente sobre la calidad de vida. Decálogo de la incontinencia urinaria – Se trata de un problema de salud bastante común en el anciano. – Genera importantes repercusiones que influyen considerablemente sobre la calidad de vida. – En el año 2000 todavía sigue siendo un problema "oculto" – No se puede seguir
La próstata está muy poco desarrollada en el recién nacido y crece con el periodo pubertal hasta llegar a su estado adulto, aunque cuando empieza a causar problemas es fundamentalmente a partir de la quinta y sexta décadas de vida. La próstata está muy poco desarrollada en el recién nacido y crece con el periodo pubertal hasta llegar a su estado adulto, aunque cuando empieza a causar problemas es fundamentalmente